Capítulo 13: “Terminamos el viaje por el sur: comienzo de una nueva etapa

Llegamos a Melbourne y ya te adelanto que el final de este capítulo es lo que más voy a recordar de todo el viaje.

Las fechas las organizamos alrededor de un petsitting que habíamos confirmado hace meses para cuidar a Pippa, una perrita hermosa que tiene un trabajo semanal animando a médicos en hospitales. Sí, ¡una perra con trabajo! Sus dueños (al igual que ella) eran un amor absoluto: nos dejaron un pavo para cocinar en Navidad y un regalito bajo el arbolito. Además, la casa era un sueño: cómoda, impecable y hermosa. Fue la mejor semana, esos momentos de respiro antes del bardo que elegimos vivir. Hice yoga, paseamos con Pippa, y disfrutamos un montón de esa experiencia. Por supuesto, dejamos todo impecable, con tarjeta y regalito y nos llevamos nuestro segundo puntaje perfecto en la app de Trusted House Sitters.
De ahí arrancamos para Canberra, esa capital que nadie te recomienda visitar, y ahora entiendo por qué. Es interesante ver la historia y el parlamento de cualquier país, pero esto es tan nuevo que se siente un poco... raro. Igual, fuimos a pasear y morirnos de calor bajo el sol. Nos quedamos en un hotel porque no había mucha opción, y ahí decidí olvidarme mi mochila con TODO lo importante: documentos, collar de colibrí, el eBook... ¡todo! Por suerte, los pasaportes estaban con nosotros.

Luna Park

Pippa

Dumbledore

Canberra, Capital de Australia

Subir y bajar cosas del auto es un tema, y parece que ya me desacostumbré porque ninguno de los dos notó que faltaba la mochila. Para colmo, era Año Nuevo y, como suele pasar en esas fechas, nadie hacía nada. Por suerte, la mochila tenía un adorno de Dumbledore, lo bastante único como para identificarla rápido cuando llamé desesperada desde Sídney. Después de días de histeria, mails, llamadas y persecuciones al correo en pantuflas, la recuperé justo un día antes de terminar el siguiente petsitting (o el primero de 2025), que fue con dos gatitos muy gomas y viejitos en Ryde. Otro petsitting que nos dio el puntaje más alto, algo que nos emociona porque queremos seguir haciendo esto y lo hacemos con mucho amor.


Datos de los famosos fuegos artificiales de Sídney (Videito de IG)

  1. No era necesario llegar tan temprano antes de que abriera el parque, la organización de las filas para entrar fue algo confusa y no podes entrar con liquidos. 
  2. Hay gente que compró la entrada al Luna Park el día anterior y les costó casi lo mismo que a nosotros meses antes.
  3. Algunos llegaron cerca del puente o frente a la Ópera, alrededor de las 8 de la noche, sin estrés, sin entrada, y encontraron lugares con excelente ubicación, ¡gratis y con una vista increíble! 
  4. Los fuegos artificiales de las 9 PM son más cortos y están dirigidos a los chicos. Hay mucho movimiento de gente después de verlos, pero no te infartes pensando que esos son los impresionantes de la medianoche.
  5. Respecto al clima, durante el día hizo un calor tremendo, pero por la noche refresca bastante, especialmente al estar cerca del agua.
  6. El transporte público sigue funcionando todo el tiempo, con algunas modificaciones, pero está todo muy bien organizado.

En resumen, mucho espamento innecesario, pero bueno, aquí estoy para contártelo y dejarte el link para que puedas disfrutar de los fuegos artificiales mejor que yo, desde la comodidad de tu casa.


De repente, volvimos a la rutina de cambios constantes que define la vida con la working holiday visa. Estamos de nuevo en las ciudades, lidiando con dudas como: “¿Esto será multa? ¿Cómo pago los peajes? ¿Dónde busco trabajo? ¿Tengo que actualizar las certificaciones de estado?”.

A eso se suma la búsqueda de un trabajo y una casa, que ya de por sí es bastante. Pero también tenemos que enfocarnos en vender el auto con todo el equipo de camping. Aunque debería ser relativamente sencillo, el estar mudándonos de un lugar a otro lo complica más de lo esperado.

Por si fuera poco, estamos organizando el próximo viaje a mi querida Aotearoa Nueva Zelanda. Esa tierra maorí que amo y que siempre me llena de felicidad, pero que también exige sus preparativos y gastos: visa de turista, alquiler de auto o campervan, coordinar agendas con amigos y armar el itinerario priorizando qué queremos ver. Entre eso, Hobbiton (que ya está agotado), glaciares y fiordos, ¡la emoción y la ansiedad vienen en combo!

¿Qué aprendimos en este tiempo de viaje?

  1. El calor en Australia es duro, pero el viento también. 
  2. Los videos de animales peligrosos en redes exageran
  3. No necesitamos una máquina del tiempo para ver cómo era el mundo antiguo; para eso está el outback
  4. Mientras más cosas tenés, más cosas te molestan o te olvidás (perdimos la pava al segundo uso). 
  5. Hay mucho scam en redes sociales, incluso para vender objetos usados
  6. Pasar tiempo con mascotas siempre te alegra la vida. 
  7. Para largos trayectos, un auto con velocidad crucero es esencial. 
  8. Sobre el café, descubrimos que el famoso "flat white" (café con leche) que tiene su renombre, no nos pareció para tanto. Además, en nuestra experiencia, hay mucho café instantáneo dando vueltas, así que no sabemos qué tan real es esa fama en todo el país.


Viajar así es mucho más que ver paisajes. Es soltar todo y enfrentarte a lo inesperado, dejar de lado lo que no importa y valorar lo que realmente te llena. Es no poder distraer tu mente y enfrentarte a tus pensamientos. Admirar el mundo, aprender, crecer y guardar recuerdos que te acompañen toda la vida🌏