Sydney
Museum of Contemporary Art Australia - MCA

El MCA creado en 1959 y renovado en 2012. Tiene una impresionante colección de arte moderno, con artistas locales y sobre todo de este lado del mundo. Pasear por sus galerías fue una experiencia hermosa. Mas importante, su ubicación es maravillosa, a pocos pasos de Circular Quay lo hace fácilmente accesible, y la cafetería en el último piso ofrece vistas panorámicas del Puente y la Ópera (¡siempre y cuando no haya un gran barco bloqueando la vista!). Me impresionó gratamente su enfoque inclusivo en varios aspectos, para mas info revisen la web!

Circular Quay & Martin Place

Circular Quay (antes 'Semi-Circular Quay') se deriva de su forma circular. Durante el establecimiento de Sídney como asentamiento británico se diseñó como un punto central de entrada y salida de mercancías y pasajeros a través del puerto. Hoy es un centro neurálgico de la ciudad, albergando la Ópera, el distrito financiero y varios museos, y sirve como un punto de conexiones de transporte.
Otro lugar importante, conocido por su relevancia financiera, sus edificios emblemáticos y su papel como espacio público para eventos y actividades culturales, es Martin Place.

Art Gallery of NSW
La primera construcción dedicada de la Galería de Arte se realizó en 1879 como parte de la Exposición Internacional de Sídney. Ubicado en el Jardín Botánico (por lo tanto, es una buena idea combinar una visita al museo con un paseo por el jardín en el mismo día), el edificio era conocido como el "Anexo de Bellas Artes" y consistía en tres largas galerías. Hoy en día, estas galerías se han transformado en dos grandes edificios: el norte y el sur. También es muy conocida por los premios Archibald, que son como los premios Nobel del arte en Australia. P.D: Tiene audio guía gratuita y se llama Dora :)

Museum of Sydney
A través de sus exhibiciones (algunas son muy raras pero modernas) ofrece información sobre la llegada de los primeros colonos británicos, la interacción con las comunidades aborígenes, los desafíos que enfrentaron los colonos en la nueva tierra y cómo se desarrolló la ciudad a partir de esos eventos.
No es el museo que mas recomiendo pero también tiene un cafe y cositas muy bonitas en la tienda. Dado que todos estos museos son céntricos y gratuitos nunca esta demás pasar para aprender un poco mas de la historia, no?

State Library of NSW
Fundada en 1826, es la biblioteca más antigua del país. Desde sus inicios, ha proporcionado recursos educativos a los colonos y ha experimentado un crecimiento continuo. Se dice que durante la 1ª GM enviaron libros a las tropas para ofrecerles un respiro, aunque no puedo confirmar la veracidad de esta afirmación. Sin embargo, lo que sí encontré es que la biblioteca cuenta con diarios escritos y orales de la Gran Guerra, ¡lo cual es increíble! Definitivamente, de todo lo que vi estos días, esto fue lo que más me gustó.
El lugar es impresionante, la zona es encantadora, tiene exposiciones originales y una sala dedicada a Shakespeare. Como estudiante de traducción, podría pasar mucho tiempo allí admirando todos los hermosos libros. ¡Además de las obras completas, encontré uno que detalla la fonética de los nombres de las obras!
Un dato interesante: aparte de que la entrada es gratuita, algo que no se encuentra en todas las bibliotecas europeas, aquí tienes la posibilidad de cargar el móvil, conectarte al wifi, sin mencionar los baños y el aire acondicionado, que son servicios que estos lugares siempre proporcionan. Definitivamente amo este lugar, incluso su web con libros digitales y hasta su Instagram me gusta!



La Torre de Sydney o Sydney Tower Eye
- Está dentro del shopping Westfield, así que es re fácil de acceder, y si querés, podés ir de compras un par de pisos más abajo.
- La experiencia panorámica está buena, pero no es algo que recomendaría como lo más importante. Hay actividades más interesantes, como caminar por el exterior o comer en el restaurante.
- Sin embargo, si tenés tiempo y compras entradas turísticas en combo, puede ser un lindo descanso para disfrutar de las vistas (aunque, la Ópera no se ve tan bien).
- Hay un mini kiosco, baños y podés sacar fotos por 10 dólares en la maquinita.




Queen Victoria Building (QVB)
- El Queen Victoria Building (QVB) es un shopping icónico de Sídney construido en 1898. Originalmente, fue diseñado como un mercado para conmemorar el jubileo de la Reina Victoria, y con el tiempo se convirtió en uno de los edificios más elegantes de la ciudad.
- Por fuera, su arquitectura ya llama la atención, pero lo realmente impresionante está adentro: una cúpula central espectacular, vitrales coloridos, pisos de mosaico y un montón de detalles decorativos que te hacen viajar en el tiempo. ¡Hasta tienen tours para conocer su historia!
- Cuenta con una espectacular cúpula central, vitrales, detalles en mosaico y una gran cantidad de elementos decorativos.
- Uno de sus atractivos son los relojes colgantes, que muestran la hora en Sídney, Londres y Nueva York, además de tocar las campanas c/hora.
- Y afuera, no te olvides de pasar por la estatua de la Reina Victoria… y la de su perrito Islay, que si te acercás, ¡te habla!



SEA LIFE
- Este acuario es uno de los más famosos de Australia… o al menos eso nos hicieron creer en los libros de inglés, o con la peli de Dory (Buscando a Nemo).
Ubicado en Darling Harbour, alberga una de las colecciones más grandes de vida acuática del país. - Tiene actividades extra pagas, incluyendo una nueva experiencia digital al final del recorrido.
- Lo más impresionante es su túnel submarino, donde podés caminar rodeado de tiburones, rayas gigantes y tortugas que nadan sobre tu cabeza. No es solo un túnel, sino que tiene al menos tres tramos diferentes.
- También hay zonas dedicadas a la Gran Barrera de Coral, y otra sección de pingüinos. Sin embargo, esta última no es gran cosa: hace mucho frío, el recorrido dura apenas unos minutos y, si no es hora de su comida, casi ni se ven. Además, la forma en que los tienen no es muy alegre, así que es una parte del acuario que se puede saltear.
- Los baños están al principio y al final, pero no vi muchos bebederos. Como siempre hay tienda al final y lugar para sacarte fotos.
- En la parte de arriba hay una zona interactiva, aunque algunas actividades no funcionaban. También mostraban cómo alimentaban a ciertos animales (tirándoles lechuga) mientras alguien lo narraba, pero no era interesante.
- Si bien el paseo famoso de los túneles es lindo y siempre es tierno ver a los animales, los animo a que, ya que están en Australia, prueben hacer snorkel o alguna actividad submarina donde los animales estén en su hábitat natural.
- Ah, y si pueden, eviten los fines de semana… los gritos de la gente le quitan bastante la magia al recorrido.


