Capítulo 14: “De fiestas a pausas: el vaivén de vivir lejos

¡Cuántas cosas pasaron a fines de enero!

El 26 fue el Día Nacional de Australia. Bastante irónico, ¿no? Por un lado, reconocen que estas tierras son de los pueblos originarios, pero por otro celebran el día que se las apropió el Imperio Británico. ¿Qué les puedo decir? Hay muchos locales que no lo festejan. Pero el evento estuvo hermoso!!

El 29 cambiamos de año en el calendario chino: ¡arrancó el año de la Serpiente (me toca)! Aunque no creas en estas cosas, acá se vive a full porque hay una gran comunidad asiática. Los festejos son hermosos, duran mucho, hay muchas, decoraciones e inciensos. Dicen que este año invita a meditar y planificar mejor, así que veremos si nuestros próximos viajes salen más organizados…😅


Y hablando de novedades, en enero también salió el primer newsletter. ¡Qué emoción! Me cuesta aprender estas cosas, pero el propósito me encanta y me da fuerzas para seguir. Gracias por ser parte de este camino, en la web, Instagram y ahora en La Bitácora Mensual

Dicen que si soñás algo, es porque podés hacerlo realidad. Así que, sin límites y con fe, acá seguimos. ¡Vamos, universo, que se puede! 💫


Nomadismo en acción: el desafío del alquiler

Este año empezó con dos petsittings seguidos. ¡Qué lindo cuánto se ahorra en alquiler así! Pero, pero… siempre hay un lado yin y otro yang. Resulta que alquilar por apps como Flatmates suele ser para estadías largas, y no es de momento para nosotros. ¿La razón? Ya estamos organizando nuestro próximo viaje para marzo. A esto sumale que necesitamos vender el auto para seguir viajando. Lo cual aporta su cuota de drama, porque es un autito sin historial oficial, registrado en otro estado, lleno de cosas de camping y con una carpa en el techo. Una maravilla, sí, pero alguien tiene que quererlo y pagar lo que vale. ¿Y dónde se resuelve todo esto?

Flashback a tiempos antiguos: ¡EN FACEBOOK! Sí, el querido Marketplace. Ahí ya vendimos algunas cosas y esperamos que el auto también encuentre su dueño pronto. Mientras tanto, conseguimos un cuarto super céntrico compartido con una francesa que es un amor con una gatita bebe (AUS 550 x semana). Más adelante les contamos qué onda, pero lo importante es que… ¡tenemos dónde dormir! No paramos de movernos, y sí, cansa un poco y no tenemos rutina, pero para eso estamos acá. Es temporal, y este es el momento de disfrutar nuestro nomadismo. ¡A seguir viajando y viviendo la aventura!


"Todo lo que tenemos que decidir es qué hacer con el tiempo que se nos da."

Esta frase de Gandalf me encanta y, muchas veces, la tomo como un mantra al momento de tomar decisiones viajeras. Por eso la tengo en la web.

Sabemos que vivir en el exterior tiene sus propias reglas del juego, con un deseo eterno de que inventen la teletransportación. Estas semanas han sido especialmente intensas, entre mudanzas, el regreso al trabajo y, además, una emergencia familiar que me ha tenido alejada de Instagram y sin muchas ganas de seguir escribiendo.

Siempre sabemos que existe la posibilidad de tener que partir de emergencia, pero nunca había entendido realmente cuánto duele estar lejos en momentos de miedo. Cuando pase el temblor, exploraremos estos duelos y las emociones del lado B de vivir en el extranjero. Mientras tanto, Emigranding se toma un descanso hasta que todo se acomode. Gracias.